¿En qué consiste la terapia de pareja?
Terapia de Parejas
La psicoterapia de pareja es un tipo de psicoterapia en la que un psicólogo ayuda a dos personas involucradas en una relación romántica, estén casados o no, a comprender su relación, a resolver conflictos y a mejorar la relación.
¿En qué consiste la terapia de pareja?
Es tipo de terapia está destinada a todas aquellas parejas que quieran optimizar su relación y no necesariamente tienen que estar considerando separarse para acudir a una sesión. El tratamiento se basa en la comunicación, la negociación, el respeto, la empatía, la pasión, la complicidad y el amor.
Se le enseñará a la pareja ver los problemas desde otra perspectiva, sin que la soberbia u orgullo formen parte de la resolución. De esta manera, aprenderán a controlar los impulsos e identificar sus emociones para afrontar y resolver los conflictos de manera eficaz.
Es necesario que ambos miembros estén comprometidos con la terapia ya que ambos deberán estar abierto hacer cambios sobre aquellos aspectos que afectan la relación. Cabe destacar, que las sesiones se realizan en conjunto sin embargo estas se suelen alternar con sesiones individuales, las cuales se centran en abordar el malestar que presenta cada miembro y que afecta su relación en general.
Las sesiones en pareja suelen ser de aproximadamente una hora y la duración del tratamiento variará en función de la problemática, el grado de deterioro y la evolución del tratamiento.
¿Cuándo acudir a una terapia de pareja?
La lo largo de una relación de pareja se experimentan varios cambios. Muchos de estos pueden traer diferencias, la cual se manifiesta a través de discusiones o desinterés por parte de uno o de ambos miembros. Las constantes peleas, los desacuerdos y la rutina, puede hacer creer que la relación está en crisis, incluso a punto de acabar. En estos casos acudir a terapia puede ser la opción más sana para lograr una relación saludable, ya que esta te brinda un espacio en donde cada miembro pueda expresar lo que siente y lo que esperan de la relación, se produce un diálogo abierto en donde la crisis es posible transformarla en una oportunidad de crecimiento.
Los principales motivos por los que una pareja decide ir a terapia son los siguientes:
● Celos.
● Infidelidad.
● Infertilidad.
● Divorcio
● Dificultades sexuales.
● Cambios en el estilo de vida.
● Resolución de conflictos.
● Desarrollo de habilidades parentales.
● Duelo.
● Dificultades de comunicación.
● Nido vacío.
Es esencial no dejar pasar demasiado tiempo desde que se detectó una crisis de pareja, ya que con el tiempo se seguirá desgastando la relación llegando un punto de inflexión en donde se reduce las probabilidades de reconciliación.