Vivir en pareja durante el coronavirus

Vivir en pareja durante el coronavirus
El confinamiento después de largos meses y la supuesta vuelta a la normalidad ha despertado en muchas parejas, sentimientos difíciles de manejar que al momento de discutir por situaciones simples como el compartir tareas domésticas en el hogar, generan un escenario de conflicto.
¿Qué genera esta situación? ¿Por qué existe más estrés de lo normal?, porque el estar confinado veinticuatro horas en un mismo espacio con las mismas personas, la pérdida de libertad, miedo al contagio, pérdida del trabajo, deudas, rebrote del virus entre otros; van generando poco a poco en la persona ansiedad, depresión, falta de sueño y miedo al futuro; ocasionando discusiones y conflictos continuos, provocando un malestar permanente entre la pareja, debido a que existe más estrés de lo normal.
Según estudios, revelan que periodos de mayor convivencia de la pareja como vacaciones, navidad aumenta el índice de separaciones, debido a que se producen más roces. Por tal motivo, se recomienda mayor empatía al escuchar al otro, no imponer nuestra forma de pensar. Como? Tratando de llegar acuerdos y negociar mucho.
¿Cuáles son las recomendaciones para mantener una buena convivencia en pareja?
Evita discutir por tonterías y mantén un ambiente de complicidad.
Discutir por tonterías y asumir una actitud de enfado, va generando un ambiente tóxico en la pareja que podría obstaculizar la intimidad, el cual sería muy negativo, debido a que la sexualidad baja la tensión, genera un ambiente de complicidad y conexión entre las partes.
Establece un tiempo exclusivo para compartir en pareja.
Es necesario desconectarse del lugar del trabajo, cuando se termina el horario laboral, indiferentemente que sea teletrabajo, no utilizarlo como excusa para no compartir con la pareja, e hijos. Ya que esto produce un sentimiento de ausencia e indiferencia hacia la familia. Por lo tanto, es importante establecer un espacio y tiempo para compartir con la pareja, alguna actividad que les agrade a los dos como ver una película, hacer ejercicios juntos o preparar una cena para los dos….
Respeta el espacio de tu pareja.
Permite que tu pareja tome oxígeno, que haga lo que más le agrade, que realice sus propios hobbies, que tenga sus propios amigos, que vea su deporte favorito sin molestarlo. Recuerda que cada uno es un ser individual y deben tener su propio espacio, muchas peleas tienen origen, en no respetar el espacio de la pareja.
Negocia y comparte las tareas del hogar.
El compartir tareas del hogar, lleva muchas veces a un escenario de conflicto en la pareja, especialmente si se tienen hijos, es importante negociar para llegar a un consenso razonable donde cada una de las partes ceda una vez y en la siguiente el otro. Hay que utilizar espacios de comunicación para entenderse y apoyarse como pareja.
Aunque estén las 24 horas juntos, no olvides la complicidad de pareja.
Refuerza la parte afectiva a través de frases, gestos, abrazos y besos. Hay que incitar a la pareja a recuperar la complicidad, la pasión y la intimidad que son claves para una vida feliz.